Los profesionales del sector de la cultura se reunieron en esta sur-oriental ciudad para debatir, intercambiar y confrontar saberes sobre la base del tema crítica, cultura y sociedad, una cita intelectual catalogada de trascendental bajo el auspicio del Centro de Superación para el Arte y la Cultura que tiene entre sus directivos al Máster Francisco Royuela Reyes.
En la Sala Titón de la Unión de Escritores y Artistas, la UNEAC santiaguera se realizó este evento que llega a su vigésimo séptima edición bajo el apelativo Arte Vivo, explicaba en las palabras inaugurales el Subdirector del Centro de Superación para el Arte y la Cultura, Francisco Royuela Reyes, quien reiteraba lo trascendente de este encuentro para artistas, líderes de instituciones culturales, promotores, instructores de arte, especialistas, investigadores y profesores universitarios de la Facultad de Humanidades.

Proponer soluciones ante la gestión de los problemas acuciantes en los procesos culturales del país, e instrumentar acciones de capacitación sobre todo desde el ámbito académico, son algunos de los propósitos de este encuentro desde la crítica apuntaba Royuela, para luego presentar al Panel que tuvo como moderador al notable escritor y promotor cultural, el Máster Manuel Gómez Morales, junto a la Dra. Aida Bahr Valcárcel, Premio Alejo Carpentier de Novela 20l7, Reinaldo García Blanco, relevante literato y Premio Casa de las Américas de Poesía, Reydi Zamora Rodríguez, Vicepresidente Provincial de la Asociación Hermanos Saíz, AHS, y Dayron Chang Arranz, importante catedrático, presentador, declamador, periodista y realizador.

La ausencia de la crítica artística – literaria y sus causas, abandonando los prejuicios que conlleva ejercerla y asimilarla, fue otro de los asuntos tratados en el Taller Arte Vivo, un espacio que también sirvió para reconocer el destacado trabajo del compositor Rodulfo Vaillant García, el cual culminó una exitosa trayectoria al frente de la vanguardia creativa de la provincia Santiago de Cuba como Presidente de la Filial de la UNEAC, una institución cultural desde donde se promueve que : “El Arte Vive Con La Crítica Artística y Literaria “.
- Recordando a Pachanga - 7 abril, 2025
- Más Allá, En La Intimidad - 1 abril, 2025
- El Compay De La Trova Cubana (+Fotos) - 13 febrero, 2025
Visitas: 127